domingo, mayo 18, 2008

AMARÍA


Amaría le disgusta el país , la estación , el clima , el té sin limón y galletas / amaría ve una mosca y vomita sobre sus zapatillas despintadas / amaría quisiera tomar campeón de ocho a cinco / mira el cementerio cuando quiere jugar a ser normal en medio de su propio caos / amaría mata con la mirada desconcierto / . amaría quisiera que todos los huachafos mueran quemados . / que a los emos se los lleve la peste rosa / que no existan autos que le silben por la calle / tartamudos cortejanos / sílaba asílaba asílaba / un teamo entorpecido / en chocolate de bombón / amaría si estuviera edulcorada con finos recuerdos / se hubiera suicidado el día que nació / amaría detesta que le diga que sus pasos dejan huella en mi barriga / desearía un poco de enfermedad para la humanidad y así nos vamos acomodando mejor en el sofá / amaría quisiera tener un mundo propio junto al mío / donde rijan sus leyes absolutas . / . / no llorarás / no dirás nada / no sonreirás . / . / amaría apaga el teléfono si necesita una vida sin mí / . / y me obliga a escribir . / amaría / tu corazón redbulea / / /

miércoles, abril 23, 2008

EN CEPEA



Dentro del plan de posicionamiento, aceptamos la invitación del instituto CEPEA para dar una charla sobre la vocación profesional del periodista y la empresa en el Perú. Aproximadamente un centenar de muchachos asistieron al evento. abril 2008.



Nos invitaron a presentar la revista para los estudiantes de ciencias de la comunicación.



Se presentó un video producido por Urbania donde se intenta mostrar el trabajo de distribución del periódico.

sábado, abril 05, 2008

Mollejita : Habla el animal que explota su colesterol contra el universo / Un continente derretido / Repetitivamente / Irreconciliado con la fruta / El sol mayo de una mañana en sostenido / Corcheas fugaces / Un desayuno de babosas deletreadas / Se camuflan / Enrollados en la alfombra / Donde pegaremos nuestros sueños / Reptilando olores / A medicina casera / Para no volver a salir de mi habitación / Tapar las arrugas en las axilas / O aguantar a la ley de tu furia contra mí / Una enfermedad acomplejada de su víctima / Cierro esta puerta con tranca pesada / Y aún así los dioses se filtrarán entre los espacios solitarios / Las hipotecas de amor no tendrán cura / Como las pestes cuando renuevan las ciudades / Y se llevan lo que no sirve / Como estas letras segregadas de la nación del desgano / Y la tiranía del entrecejo

martes, abril 01, 2008

EDICION 47

lunes, marzo 31, 2008

CON CORAZON PARA GANAR



Patricio "Veneno" Sandoval, win derecho.

jueves, marzo 20, 2008

URBANIA EN LA CALLE



Urbania es más que un periódico gratuito, es una manía de urbanos.

martes, marzo 11, 2008

EL COLMO



Meñique presenta un plato de bandera peruana.

viernes, marzo 07, 2008

BARRUNTO

BARRUNTO
DRAMA/DVCAM NTSC COLOR/20MIN
DIRIGIDO POR: MAURICIO FRANCO TOSSO QUINTAIMAGENFILMS
El fútbol, las barras bravas y la violencia envuelven a una familia típica de barrio y de bajo estrato sociocultural, la cual vive en un medio hostil y violento, común en nuestra sociedad y en nuestros días. En el día de la gran final de fútbol del clásico peruano, la rivalidad de dos chicos, líderes de barras contrarias, terminará cobrando una vida inocente. Barrunto, obra adaptada del libro de cuentos del mismo nombre escrita por Juan José Sandoval, se rodó con escasos recursos. Desde inicio de la concepción de la obra audiovisual pasó mucho tiempo hasta lograr el financiamiento y realización. El camino fue arduo y con muchas trabas. El cortometraje revela la vida social de una familia sumergida en una crisis de valores y desencuentros interiormente, que se ve envuelta en un ambiente de fútbol, caos y violencia. El tratamiento de la misma, por su concepción, fue hecho en video utilizando un lenguaje propio del formato, como una herramienta de grabación cotidiana, es decir como si se grabara desde una óptica casera lo que lleva a crear un ambiente crudo y real.

Véalo aquí

sábado, febrero 16, 2008

UNA MÁS...


Edición 45, mes de febrero.

QUE SIGA LA JUERGA



Barrunto, tercera edición.

viernes, enero 25, 2008

roca en Cm

a ME

Los dinosaurios son marionetas que deambulan por tu casa mientras buscan congeniar con tu sonrisa descuadrada / bucean debajo del edredón de tus ropa interior mientras piensan encontrar algo más que un olor a pescado cocido al limón / intimidan la mirada tímida de un cocodrilo de ojos combinación pardo carmesí / mi cielo tus sueños / mis llantos tus caramelos dormilones cuidando una mochila sedentaria / mis manos tus villanos chocolates que crispan los dientes hasta ponerlos amarillos desdicha / mis témpanos ingratos momentos que filman un comercial de producción emosexual / mareos destartalados incomprendidos tomates en tus ojos el diablo dentro de mi ombligo reventado mundo camarón te voy a decir por lo colorada que te quema el cerebro con tanto pastel de aceitunas con ácido y tequila en vez de sal tú ya sabes qué poner en el huequito de mi muñeca turuleca en una selva de barritos adolescentes todos anfetaminados muertos de babas esperan la correa del papá les queda bien para devolverle la paliza algún día a Jesucristo violador de azúcar con crema y galletas para las venas y el almíbar para aceitar tu mala cara cada vez que escupo una verdad que nos comienza a distanciar como un cohete que sale disparado hacia la nada de cartón se visten los mendigos cuando la moda aprieta el botón tres veces la misma camisa de fuerza bruta ignorante que fugó de la cruz con el dinero de la colecta que hicieron para salvarme la canina vida que me han sentenciado el día de hoy que pienso brindar un cóctel raticida en las rocas se estampan mis zumbidos //////////// me voy a comer tus gemidos / me pasarás el dolor boca a boca irán entrando los males intercambiando pánico descubre tu propia América surcando tu figura cicatrizada / dejaré de mentirte con mis palabras en cursivas / pues alguien sabe que no soy el brujo y el embuste escrito no siempre es un arte modesto / capacitado para desgarrar caderas en cualquier momento sin parar / hoy y mañana comeremos patas de gallina braseadas por un sol africano, pero en lima nuestro nido de box . - . .- . - . // // inventaré ecos solo para ti donde solo los podremos escuchar nosotros y que el mundo siga de cabeza y columpiarnos colgados desde la barra más alta del jardín / / / / me robo tu sábila .


sábado, enero 12, 2008

EL ARTISTA DE LA FAMILIA


lunes, enero 07, 2008

LA ULTIMA

sábado, diciembre 29, 2007

EL ULTIMO PAPELON DEL AÑO


A tres días de acabar este dos 1000 siete, Los Viejitos de Barrón aparecieron sorpresivamente en el escenario de Cuerdas & Rock Bar de la Plaza San Martín. Sin haber sido invitados ni incluídos en el cartel de la noche, los no músicos aprovecharon la prueba de sonido para ofrecer seis canciones improvisadas a puro pulso e intuición. Rarezas del público, no pararon de aplaudir cada gallo que se colaba entre la melodía, incluso llegando a seguir el ritmo de los aplausos que forman el corolario de uno se sus temas más profundos: Alto + Alto.
Más fotos en el blog de los viejitos.

miércoles, diciembre 19, 2007

jueves, diciembre 06, 2007

ESCRITORES DEGENERADOS



En el marco de la 28º edición de la Feria del Libro de Miraflores, el 5 de diciembre se presentó la mesa redonda ESCRITORES DEGENERADOS, con la participación de los escritores Cecilia Zero, César Sánchez y Carlos Ramírez, y contó con la presencia de Raúl Rosales Aragón de Castilla III Conde de Jauja.

Ver la noticia completa en el blog de los viejitos de barrón.

martes, diciembre 04, 2007

Miedo y asco en tu cabeza

Y me estrellas los colores en la cara / Creyendo que es un juego de niños el querer matarse / Comerte algo vivo (algo como mi desdicha) en plato / Un bocado de corazón masticado / Un pantano de dudas lastimosas / disparan sonrisas en señal de venganza / Juraría que te tuve muy cerca pero ya a estas horas mis juramentos no sirven para salvar nada / Maestría en fracasos / Solitario andrajoso / Calvicie despeinada / Barbuda hechicera / Desapareces sin tirar un portazo / Nadar en tus torrentes de sangre / Te inhalo con un tubo de escape / Y olvidar el asco que te genero con mi boca / Con las historias que me toca olvidar cada vez que tenga que enfrentar a mis propios miedos / Y expulsar el purgatorio completo / Bombardear tus pensamientos con vainilla / Enterrar traumas / Darle batalla a la desilusión / Al ocaso lacrimógeno / La desidia limón / Ganas de escribir más, para dejar de caer en incoherencias / Dejar de hacer reír a la gente cuando declaramos la guerra frontal al espanto . / / / . /
Medicaré a mis historias para que duerman mejor.

sábado, noviembre 24, 2007


/ Loquita ojitos de vainilla / Que caminas zigzagueando / Sin dirección ni teléfono / Que te amarras mal los pasadores / Para esconderte entre tu poquito pelo / Te delata tu mochila / Tu pañoleta emo chick / Y el color de tu respiración / Transluce una ilusión / Derrota tras derrota / Se hacen cicatrices a propósito / Porque no salen lágrimas de mi nariz / Y menstruas cuando te da la gana / Y se orinan en la cama de cualquiera / Maldices a tu perro pero no lo puedes matar porque el amor muere ahí donde se acaba la programación / El himno irracional / Somos libres (de qué) / Seámoslo siempre (para qué) / De qué o qué / Los silencios abruman más que las preguntas / Y las niñerías te exasperan y las palabras obnubilan y hasta sobran / Las olas, los rocones que salen de mi boca / Tienes miedo de que te contagie lo idiota / Comeré algo vivo para dejar de morir / Loquita, regálame un tercer mundo / Que tenga cebolla y mucha hambruna, muerte Light y rata burguer grill / Regálame un lugar donde pueda rebotar como pelota de trapo / Donde no tenga que vivir de la mentira para sobrevivir / Donde pueda verme chiquito al lado tuyo / Loquita, ¿ no serás una versión digital japonesa que me quieren endeudar a plazos ? / Vampiro punk / Muñeca triste que sobreactúa un melodrama / Un monólogo estrangulado / Una musa pecadoramente adolescente / Una replana del cincuenta / Fuera de moda / Fuera de aquí, altanero / Demonio del mendigo / Me estoy contagiando ya de tu demencia. / . Ya no vuelvan por mis huesos.

miércoles, noviembre 21, 2007

EL ARTISTA DE LA FAMILIA




Programa Vano Oficio de Televisión Nacional. Octubre de 2003. Perú.


Juan José Sandoval Zapata / 23 de noviembre del 2007
El artista de la familia
Cuento. Ingeniero de la vida, el abuelo se las arregla para construir algunos recuerdos que se relatan formando un retrato de familia.

domingo, noviembre 11, 2007

ME

Estoy enamorado de un país que se parece al tuyo / donde amanece a la hora que los poetas deciden dejar de brindar / cuando el vino abunda y la gastritis es un chisme de corralón / Un país donde no existe el hambre ni la miseria de los que usan saco y corbata para camuflar su pedofilia angustiante / Estoy enamorado de un lugar de campos azulados con danzantes de tijeras que vuelan con terokal / música es lo que orquestan los animales cuando tienen sexo entre las tinieblas / cuando se engañan a sí mismos y se sienten culpables de toda la injusticia del mundo / Quiero mostrarte un país lleno de palabras que cada mañana voy inventando para ti / Surco tu cuerpo con mi motocicleta a pedales / lanzando vivas y cócteles de trementina fronzen a las casas vecinas / respondiéndole al eco de tus silencios / tus negativas indecisas / Tu mirada pintada de emo punk / tus pasos van tranquilizantes sin rumbo definido / Tu muñeca inflable para abrazar algo duramente hecho pesadilla / Como tu peinado desabarrancado de géneros / de anhelos / de sueños / de gracias silábicas / a falta de aliento bien me caería un poco de tu soplido / un poco de tus manos que se limpian cada tres minutos y una china / Colabórame, madre, en esta desventura que me vas a provocar / Aunque lo niegues en algún momento me dirás ya no. ¿ Ya ? /