
LAS RATAS DE MI CASA
Juan José Sandoval
(Independiente, 2005)
54 pp.
Muy pocas veces elementos de sencillez cotidiana, algo influenciada por un contexto crudo y estilo nada prolijo, dan vida a una edición interesante. El autor, periodista y escritor peruano, Juan José Sandoval, sorprende con su ultimo trabajo titulado “Las ratas de mi casa”. Luego de su primer libro de cuentos “Barrunto” (2001), con dos ediciones agotadas y llevada al cine en el año 2004, da vida a su nueva obra, un compendio de 10 cuentos interesantes.
En su narrativa nos presenta un estilo ágil y desaforado, evocado al espíritu del autor. La obra presenta en la mayoría de los cuentos, construcciones simbólicas que se encuentran ocultas al lector, tras narraciones simples y objetivas de los hechos. Con un lenguaje áspero y a la vez extraño, Juan José intenta presentar un testimonio de los problemas de “Juanito” y de su contexto, insertándonos en una vida de cruel realismo, egoísmos e indiferencia. No desaparece el interés al empezar un nuevo cuento debido a la elocuencia del estilo; aquí se ve la capacidad o incapacidad de aprehender y aceptar la realidad en toda su dimensión, y asumir un acercamiento parcial e incompleto a su presente.
Este lenguaje algo cotidiano y la sencillez en su prosa, nos encauzan hacia un contexto bastante inseguro y problemático, pero que a su vez pueden generar en cierta forma emociones, así, aunque el autor no reúne grandes descripciones ni abundancia de adjetivos, este buen manejo de frases cortas y directas, logra encerrar una lección de vida.
De esta manera, la obra nos advierte de la realidad que a veces nos encauza a lo cotidiano, y nos enfrenta a ella misma mostrándonos los elementos más sensibles, un sentimiento presente, de repente de frustración y rabia, aunque quizá oculta; evocando a una predisposición en la representación del mundo tratado, así el lector irá de pagina en pagina, tropezando con ese mundo de sus deseos y miedos. Esta obra es una clara expresión del cambio del pensamiento y de cómo el arte y temática crean un universo que reflejan los dilemas que agobian al ser humano. (Patricia Bracamonte / Cajanegra.net)
